Costumbres icónicas de la Feria de Abril 2025: edición especial de mayo
Costumbres icónicas de la Feria de Abril 2025: edición especial de mayo

La Feria de Abril es una de las fiestas más emblemáticas de Andalucía y, sin duda, uno de los eventos más esperados del año en Sevilla. Aunque su nombre haga referencia a abril, en 2025 esta fiesta tendrá lugar del 6 al 11 de mayo, comenzando oficialmente la noche del domingo 5 con el tradicional encendido de luces. Esta primavera, Sevilla se prepara para recibir a locales y visitantes con su mezcla única de alegría, color y raíces culturales. Si estás planeando una escapada a la capital andaluza, conocer las tradiciones típicas de la Feria de Abril te ayudará a vivir esta experiencia como un verdadero sevillano.

El alumbrao: luces que marcan el inicio de la feria

La Feria comienza con uno de los momentos más emocionantes: el alumbrao. A las doce de la noche del domingo 5 de mayo, miles de bombillas se encienden en la gran portada del recinto ferial, marcando el inicio de una semana mágica. Es el instante en que Sevilla brilla literalmente y el Real de la Feria cobra vida entre farolillos, sevillanas y aplausos.

El traje de flamenca: elegancia con identidad andaluza

Uno de los grandes protagonistas de esta celebración es el traje de flamenca, una vestimenta que combina elegancia, tradición y mucho arte. Las mujeres lucen vestidos con volantes y lunares, mientras que los hombres, si participan en el paseo a caballo, visten traje corto andaluz; si no, optan por trajes clásicos con estilo y porte. Es un verdadero desfile de moda folclórica que llena de colorido las calles del Real.

El paseo de caballos: una estampa viva de Andalucía

Durante el día, una de las escenas más bellas es la del paseo de caballos y enganches, que recorre el recinto hasta las ocho de la tarde. Amazonas, jinetes y enganches engalanados forman parte de un espectáculo lleno de elegancia, fuerza y tradición andaluza, muy ligado a la historia ecuestre de Sevilla.

Las casetas: el alma social de la feria

El alma de la feria está en sus casetas, que superan el millar y decoran el recinto como si de un pequeño pueblo andaluz se tratase. Muchas son privadas, pertenecientes a familias o asociaciones, pero también existen casetas públicas donde todo el mundo es bienvenido. En ellas se canta, se brinda, se come y, sobre todo, se baila.

Comer y beber en la Feria: tradición con sabor

En cuanto a la gastronomía, hay sabores imprescindibles en cualquier recorrido por la Feria. La noche del pescaíto, el próximo 5 de mayo, es el primer gran encuentro gastronómico: se sirve pescaíto frito acompañado de manzanilla. Durante el resto de la semana, no faltan las tapas andaluzas como tortilla de patatas, jamón ibérico, chocos, montaditos o tortilla de camarones. Y para beber, nada como un buen rebujito, la mezcla refrescante de manzanilla con refresco, hielo y buen ambiente.

Sevillanas: cante, baile y alegría

El cante y baile por sevillanas es la banda sonora constante de esta fiesta. Aunque no sepas bailar, en cualquier caseta encontrarás a alguien dispuesto a enseñarte los pasos. Las sevillanas son una celebración en sí mismas, expresión pura del folclore sevillano y del alma festiva de su gente.

La Calle del Infierno: diversión para grandes y pequeños

La Calle del Infierno es la zona de atracciones de la Feria. Aquí se dan cita norias, coches de choque, montañas rusas y puestos de juegos. Es perfecta para familias con niños o para quienes quieren liberar su espíritu más divertido. Una feria dentro de la feria.

Fuegos artificiales: el broche final

El domingo 11 de mayo por la noche, la Feria se despide con un espectacular castillo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir. Es un momento mágico y algo nostálgico, que cierra con emoción una semana de luz, tradición y fiesta.

Programa de la Feria de Abril 2025

Antes de que suene el último acorde por sevillanas, conviene tener a mano el programa de la Feria de Abril 2025. Esta edición, que se celebrará del 6 al 11 de mayo, llega cargada de momentos inolvidables: desde el esperado alumbrao hasta el paseo de caballos, el bullicio de las casetas o los fuegos artificiales junto al río. Una semana intensa donde cada día tiene su encanto y su tradición.

¡Consulta las fechas clave y no te pierdas nada!


Vive la Feria de Abril con los cinco sentidos

Las tradiciones típicas de la Feria de Abril no solo forman parte del patrimonio cultural de Sevilla, sino que representan una forma única de entender la vida. Si visitas Sevilla en mayo de 2025, sumérgete en esta celebración con los cinco sentidos. Baila, come, brinda, observa y siente cómo el espíritu andaluz te envuelve en una de las fiestas más auténticas de España. Porque la Feria de Abril no se cuenta: se vive

Siente la magia de la mano de los

Apartamentos Puerta del Sur

, tu oasis de paz en Sevilla.

Blog